Select Page

Presentación

La Corporación Afro Progreso Diego Luis Córdoba, es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida y con sede en la ciudad de Medellín, capital del Departamento de Antioquia, en la República de Colombia.
Fundada el 30 de julio de 2004 mediante el acta No. 001, Afro Progreso surgió con el propósito de visibilizar a la población afrodescendiente y raizal en el ámbito público. Su principal objetivo es fortalecer la identidad, los valores y las costumbres de esta comunidad, así como reivindicar los derechos que históricamente le han sido negados debido a su condición de minoría étnica.
A lo largo de los años, Afro Progreso ha experimentado un crecimiento significativo, lo cual se refleja en su sólida estructura administrativa y operativa. La organización cuenta con la capacidad instalada necesaria para diseñar y ejecutar proyectos en diversos campos de intervención, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la población afrodescendiente.

Informes Oficiales

Misión

Desarrollar acciones orientadas al reconocimiento y promoción de las diversas etnias del país, con énfasis en la afrodescendiente, mediante acciones alternativas que contribuyan en la búsqueda de soluciones para las problemáticas de esta población, con el objetivo de mejorar sus condiciones sociales y económicas.

Visión

Para el año 2020, la corporación  Afro Progreso Diego Luis Córdoba, será una organización social reconocida por su labor en pro del bienestar de los afrocolombianos y de otros sectores de la sociedad colombiana, destacándose en el ámbito social, económico, ambiental, cultural, así como en la promoción de los derechos humanos y los derechos de los pueblos, con un enfoque especial en las poblaciones vulnerables.

Presentación

Educación:

Contamos con amplia experiencia en procesos de formación orientados al fortalecimiento y la cualificación de instituciones públicas, entidades descentralizadas, agremiaciones, organizaciones comunitarias, asociaciones e instituciones educativas, entre otras.

Servicios

Ofrecemos servicios logísticos especializados para la organización y realización de eventos culturales, académicos, deportivos y de bienestar laboral.

Fortalecimiento organizacional

Contamos con la experiencia y personal altamente cualificado para diseñar y ejecutar proyectos sociales y de infraestructura.

Gestión y formulación de proyectos

Con el objetivo de apoyar el desarrollo local en diversos municipios de los departamentos de Antioquia y Chocó, contamos con un equipo de profesionales aliados en nuestra institución, quienes poseen los conocimientos necesarios para diseñar proyectos en áreas como educación, deporte, consultorías, obras civiles, suministros, entre otros.

Principios Rectores

La Corporación para el Progreso, Afro Progreso, centra su gestión en la construcción ciudadana, a través de la formulación de un plan de gestión institucional que impulse el desarrollo local y departamental. Esto se logra mediante acciones orientadas a mitigar los riesgos sociales de las comunidades negras ubicadas en los departamentos de Antioquia y Chocó, con el objetivo de promover un desarrollo ajustado a las condiciones sociales de estas regiones. Para llevar a cabo programas alineados con nuestra misión, nos hemos enfocado en definir rutas de intervención social que beneficien a las comunidades de ambos departamentos, estableciendo una estrategia de atención integral que aborde tanto las necesidades de las comunidades como su entorno social. La formulación de este plan se orientó a partir de los siguientes principios:

N

Buena fe

Se promueve la realización de acciones que contribuyan al bienestar social, económico de las comunidades negras ubicadas en los departamentos de Antioquia y choco, buscado como principal protagonista el individuo y su entorno.

N

Integralidad

Se alinean las políticas de desarrollo social, económico y ambiental con las necesidades de los departamentos de Antioquia y Chocó, buscando un enfoque holístico en el desarrollo de las comunidades.

N

Complementariedad

Se busca la sinergia con los programas y proyectos nacionales y locales dirigidos a la población negra y otras poblaciones vulnerables, para maximizar los impactos y beneficios.

N

Articulación institucional

Se promueve la coordinación entre diversas instituciones para garantizar mayor eficiencia y coherencia en las acciones, asegurando la presencia del Estado en la garantía de los derechos de las comunidades.

N

Participación de la comunidad negra

La comunidad negra será siempre la principal protagonista en la formulación, ejecución y seguimiento de los programas y proyectos. Se implementará un esquema participativo, donde la organización comunitaria actúa como eje articulador. Es fundamental fortalecer e impulsar la participación y el trabajo colaborativo, promoviendo el desarrollo de las bases sociales y su involucramiento en las acciones que impulsan el desarrollo local.

N

Transparencia

Se asegura un diálogo fluido y permanente de información veraz, en relación con los proyectos, acuerdos y compromisos. Se reconoce el derecho de las comunidades a conocer, comprender, informar y retroalimentar sobre los diversos aspectos del Plan de Gestión Social de manera objetiva.

Lineas de Trabajo

Cultural

Fortalecer la identidad étnico-cultural de la población afro, desde una visión integral que reconozca y valore sus realidades socioculturales, promoviendo, además, la convivencia pacífica.

Social

Generar procesos de vida comunitaria en el marco de la convivencia y la justicia social.

Económico

Elaborar propuestas económicas a través de proyectos productivos dirigidos a sus aliados y miembros del grupo étnico-cultural afro, con un enfoque en áreas como manipulación de alimentos, confecciones, estética capilar y sectores afines.

Ambiental

Velar por tener un medio sano y cercano para la  onservación de la madre naturaleza.

Político

Establecer vínculos cercanos y amistosos con otras organizaciones de base, ya sean afrodescendientes o de diferentes etnias, que fomenten relaciones fraternas y solidarias entre ellas.